
¿Por qué es importante la Calidad Ambiental de Interiores?
Entendemos «Calidad Ambiental en Interiores» como el aseguramiento de condiciones ambientales en interiores que no afecten adversamente a la salud y el confort de los ocupantes y que permitan desarrollar adecuadamente las actividades para el uso al que esta destinado un edificio o instalación en el que se implanta el sistema.
La mayor parte de la opinión pública se preocupa y alarma ante la amenaza que la contaminación del aire exterior puede suponer para su salud. Sin embargo, la contaminación en los ambientes interiores implica un riesgo, si cabe mayor, para nuestra salud.
Estudios de la EPA (La Agencia de Protección Medioambiental Norteamericana) indican que los niveles de determinados contaminantes en el interior de los edificios son de 2 a 5 veces, y ocasionalmente, más de 100 veces mayores que los niveles de los mismos en el exterior. Estos niveles de los contaminantes en el interior son de particular importancia si consideramos que, según la EPA estima, empleamos alrededor de un 90% de nuestras vidas en espacios interiores. Agrava el problema, el hecho de que muchos de los productos químicos utilizados en los procesos de limpieza son a menudo tóxicos. Por otra parte, equipamientos tales como fotocopiadoras, faxes, impresoras, etc. pueden emitir compuestos químicos peligrosos.